Es posible que en tu coche esté fallando el alternador. Y en ese caso, tendrás que cambiarlo. En este artículo de Recomotor te damos todos los detalles al respecto. ¿Cuánto cuesta un alternador de coche? ¿Dónde comprar un alternador? ¿Cómo detectar fallos en esta pieza? Todas las respuestas, a continuación.
Lo primero que debes saber, es que el precio de un alternador de coche no es muy elevado, y el total de la reparación puede costarte entre unos 120 o 150 euros si se trata de un recambio de segunda mano. No obstante, el precio puede variar en función del tipo de vehículo que se trate y el precio de la mano de obra del taller.
Por otra parte, si quieres colocar un alternador nuevo de fábrica, debes saber que el precio puede ser 3 veces más caro en comparación a un alternador de segunda mano, también en función del tipo de marca y vehículo.
De media, el precio de compra de un alternador de calidad de segunda mano es de 50 euros. Mientras que un alternador de coche nuevo suele costar de media unos 150 euros.
¿Dónde comprar un alternador de coche?
Después de detallarte cuanto cuesta un alternador de coche, debes saber dónde comprar uno con la máxima calidad y con garantía. Si necesitas cambiar el alternador de tu coche, la mejor solución es que lo hagas en un taller. Como hemos dicho, el precio de un recambio de segunda mano es mucho más barato en comparación a un alternador nuevo. ¿Y la seguridad y garantía? Anteriormente, podías desconfiar de las piezas de coche de segunda mano, pero ahora puedes encontrar recambios de coche de segunda mano de la máxima calidad y con garantía por parte del vendedor en Recomotor.
¿Cómo encontrar un alternador de segunda mano de calidad y con garantía?
Puedes encontrar un alternador de coche de segunda mano de calidad y con garantía en Recomotor.
Esta empresa española ha nacido con el objetivo de cambiar totalmente el mercado de piezas de segunda mano de coche ofreciendo un servicio único. Recomotor ha analizado de forma minuciosa las piezas de coche de segunda mano que venden los más de 1.300 desguaces (centros autorizados –CAT-, por ley son los únicos que pueden vender piezas de vehículo de segunda mano) y ha validado un grupo selecto para crear una red fiable de recambios usados de coche.

A través de Recomotor, el taller al que lleves el vehículo podrá localizar la pieza deseada en solo 5 minutos a través de un servicio de Whatsapp y podrá disponer de dicho recambio en solo 24 horas mediante envío. Gracias al citado estudio y la creación de la mencionada red, la probabilidad de avería de una pieza de segunda mano se reduce del 20% al 3%, igualando la misma probabilidad de avería que tiene un recambio nuevo.
Además, Recomotor ofrece la posibilidad de cambiar o devolver la pieza, disponiendo de otra nueva rápidamente, y ofrece garantía de 3 a 12 meses en todas las piezas.
Por todo ello, ahora la mejor manera de comprar un alternador de coche de segunda mano es a través de Recomotor. No sólo debes preguntarte cuánto cuesta un alternador, si no a su vez, tener la seguridad de que lo que estás comprando es de calidad y no va a sufrir averías.
Esta empresa solo ofrece servicio de venta a profesionales, por lo que tendrás que acudir a tu taller y pedir que reparen tu coche comprando el recambio que necesitas en Recomotor. Así, ahorrarás dinero y también te ahorrarás el tiempo de tener que ir a varios desguaces en busca de una pieza de coche que, en caso de encontrarla, podría tener una alta probabilidad de avería.
¿Qué es y para qué sirve el alternador de un coche?
El alternador de un coche es un generador de energía eléctrica que hay dentro del coche. Su función es la de cargar la batería mientras el vehículo está en marcha, transformando la energía mecánica del vehículo en energía eléctrica para muchas de las funciones eléctricas del coche, como los faros, el calefactor, la radio, el sistema de navegación y otros múltiples sistemas.
Si el coche solo dispusiera de una batería pero no de la energía del alternador, la batería no dispondría de toda la energía necesaria para dar electricidad a todas las funciones del vehículo y sistemas eléctricos. Por ello, el generador es tan importante, ya que sin él la batería se quedaría sin energía y no podrías arrancar el vehículo de nuevo. Si el alternador no funciona, será la batería la que se encargará de suplir esa falta de energía y eso provocará que la batería se agote.
Debes saber que el alternador dispone de un rotor, cepillos y otros elementos que tienen un desgaste con el paso de los años y de los kilómetros, por lo que es algo normal que tengas que cambiar dicha pieza. No es ningún drama.
¿Cómo saber si el alternador del coche está averiado?
Hay varias maneras para detectar si el alternador de tu vehículo está fallando. El coche puede darte varios avisos de diferentes maneras. Explicamos las más comunes a continuación.
Testigo de fallo de alternador
Si con el motor en marcha ves que el testigo en forma de batería del cuadro de manos de tu vehículo se enciente, el coche te estará alertando que la batería es la que se está encargando de dar energía a todo el sistema eléctrico en lugar del alternador.
Así pues, si el testigo de la batería se enciende, lo más probable es que sea debido a un fallo en el alternador del coche. Puedes consultar más información sobre los testigos de coche y su significado en el siguiente artículo: ¿Qué son los testigos de coche?

Faros del coche con poca luz
Otro síntoma que puede indicar un fallo en el alternador puede ser el de los faros del vehículo con una luz tenue o que parpadea. También podrías detectarlo mediante una luz más tenue en los testigos del tablero de mandos.
Además, si las luces del vehículo aumentan su luminosidad a medida que aumentan las revoluciones por minuto del motor, esa señal será aún más clara.
Contratiempos eléctricos con el coche
También podrían estar alertándote de una posible avería en el alternador algunas señales como que las ventanillas eléctricas subieran de forma más lenta de lo normal, así como una función más lenta de otros sistemas eléctricos como el caso de los asientos eléctricos. Estos sistemas también podrían dejar de funcionar, dejando claro que no disponen de la suficiente energía eléctrica. Por ejemplo, podrías ver que la radio del coche no funciona.
Motor parado
Otro posible síntoma de un fallo en el alternador es que el motor se pare mientras conduces. Debes saber que la inyección del combustible necesita energía eléctrica. Si esta energía eléctrica proporcionada por el alternador no llega, el motor se podría apagar de forma repentina.
Fallo en la batería
Como hemos dicho, si el alternador falla, la batería será la encargada de suplir la carencia de energía eléctrica generada por el alternador para suministrarla a los sistemas eléctricos del vehículo. La batería no tendrá energía suficiente para todos los sistemas y se agotará. Puede ser un síntoma claro de un problema con el alternador.
Ruidos raros
Podrías tener un problema relacionado con la correa de servicios, que se encarga de girar la polea del alternador. Puede estar poco tensada o en mal estado y ello hace que el alternador no cargue la batería en marcha como es debido. Generalmente, cuando sucede esto, se escucha un ruido extraño, como una especia de chirrido.
En ese caso, no tendrás que comprar otro alternador, si no que te debería bastar con sustituir la correa. El coste de reparación será menor, ya que pasará a ser de unos 30 euros. Si la correa se rompe y no funciona, el alternador dejará de cargar la batería y la batería se acabará descargando porque no tendrá energía suficiente para aportar a todos los sistemas eléctricos del coche.
También podría haberse dañado la polea del alternador, algo que hará que el alternador no gire de la forma correcta. Esta pieza también se puede sustituir por unos 60 euros.