Si has llegado a este artículo es porque quieres conocer qué sucede con el problema motor 2.0 diésel Opel Insignia y cómo solucionarlo. En este post del blog de Recomotor te explicamos los motivos de la avería, como detectarla y qué hacer en cada caso para encontrar la mejor solución posible. Antes de entrar en materia, te destacamos algo importante: Si tienes que comprar un motor 2.0 diésel de Opel, la mejor vía es hacerlo en Recomotor. Pide a tu taller que lo compre a Recomotor para que lo tenga en menos de 24 horas y pueda reparar tu coche antes, con un motor de calidad y con garantía, algo único en el mercado.
¿En qué consiste problema motor 2.0 diésel Opel Insignia?
El problema motor 2.0 diésel Opel Insignia puede derivar en una avería muy importante y costosa, e incluso en una rotura del motor. Por ello, a continuación respondemos las principales preguntas sobe este fallo de fabricación.
¿En qué motores Opel puede ocurrir esta avería?
Para hablar de esta avería debemos fijarnos en la primera generación de Opel Insignia (entre el 2008 y el 2017), concretamente, a los A20DTH y los motores A20DTJ (hasta 163 cv), ya que tuvieron un problema de fabrica bastante generalizado.
Este fallo en dichos propulsores podría aparecer en kilometrajes menores a los 200.000 kilómetros recorridos, y podría conllevar muchos problemas a sus propietarios.
Además, también podría tener un fallo similar cualquier motor diésel que tenga el número de referencia OEM 55 589 549 para su junta de aspiración de bomba de aceite.

¿Causa del problema motor 2.0 diésel Opel Insignia?
El problema motor 2.0 diésel Opel Insignia que puede afectar a muchos motores de los ahora descritos es debido a una falta de lubricación en una pieza: en la junta de aspiración de la bomba de aceite.
Esa menor flexibilidad hace que la bomba acabe aspirando aire en lugar de aceite en frío, algo que provoca fallos de lubricación por la formación de burbujas en el aceite.
¿Cuándo suele aparecer esta avería?
En el caso de que pueda producirse un problema motor 2.0 diésel Opel Insignia, generalmente será:
- Desde aproximadamente unos 100.000 o 150.000 kilómetros recorridos con la pieza en cuestión, cuando ésta pierda flexibilidad.
- También podría producirse desde que esta pieza alcance los 5 años de antigüedad.
¿Cómo evitar problemas mayores de motor?
Deberás cambiar la junta de aspiración de aceite de la bomba, pero te aconsejamos que también sustituyas casquillos de bielas y de bancadas para evitar mayores contratiempos a largo plazo. A continuación te indicamos cuándo hacer estos cambios y con qué periodicidad.
La solución más rápida y aconsejable es cambiar la citada junta de aspiración de bomba de aceite, culpable del fallo más generalizado del motor 2.0 diésel de los Opel Insignia.
Esta pieza de General Motors en sí tiene un coste de solo 17 euros y puedes encontrarla con el número de referencia OEM 55 589 549. Sí… ¡Una pieza de solo 17 euros puede destrozar tu coche! Pero no te equivoques: el coste de esta reparación es mucho más cara.
Lo caro no será comprar este componente. Lo más costoso es la mano de obra. Al ser una pieza que se encuentra dentro del cárter, tu taller de confianza deberá invertir bastantes horas de trabajo para sustituir esta pieza.
Para que te hagas una idea, generalmente, el servicio técnico de Opel realiza esta sustitución en entre 8 y 9 horas, algo por lo que cobra unos 579 euros (sin descuentos) por dicho cambio de componente. Y en el caso de que se trate de un modelo 4×4, la tarifa es casi unos 60 euros superior.
Pero eso no es todo. El hecho de sustituir la junta de aspiración de la bomba de aceite no solventará del todo el problema a largo plazo, ya que igualmente se podrían acabar dañando los casquillos de biela por falta de lubricación previa a la sustitución de la junta.
Por ello, lo mejor para evitar del todo cualquier probabilidad de que haya un fallo es aprovechar la sustitución de la junta de aspiración de la bomba de aceite para cambiar también los casquillos de bielas y de bancadas.
¿Y si el cigüeñal está desgastado también?
A causa de dicho contratiempo, puede ocurrir que el cigüeñal esté desgastado antes de tiempo. Si es así, también puedes sustituir esta pieza para evitar mayores problemas.
Puedes encontrar un cigüeñal de segunda mano de calidad y con garantía, en Recomotor.
¿Cuándo debes cambiar la junta de aspiración de bomba de aceite?
Como hemos dicho anteriormente, el problema motor 2.0 diésel Opel Insignia por culpa de la junta de aspiración de la bomba de aceite suele producirse cuando esta pieza ha acumulado unos 100.000 o 150.000 kilómetros recorridos o antes de que se cumplan los 5 años de desgaste de dicho componente.
Habría que cambiar con esta periodicidad tanto la junta de aspiración de la bomba de aceite, como los casquillos de bielas y de bancadas.
¿Cómo detectar el problema motor 2.0 diésel Opel Insignia?
Si tienes un Opel Insignia con un motor de los anteriormente citados en este artículo y en el cuadro de mandos te salta un aviso que dice. “Presión de aceite baja: pare el motor”, puedes estar ante un grave problema.
Lo más aconsejable es apagar el motor y llamar a la grúa para que el coche sea llevado a un taller. También deberías hacer lo mismo si el motor realiza un extraño ruido que jamás habías escuchado.
Una vez te haya aparecido este mensaje el problema ya podría ser preocupante y el taller deberá analizar si con el cambio de la junta de aspiración de la bomba de aceite y los casquillos de bielas y de bancadas es suficiente. En caso de que no hayas hecho caso a este aviso de avería, es posible que el contratiempo sea mucho más grave.
¿Qué pasa si se rompen los casquillos de biela?
Si no has intentado evitar el problema motor 2.0 diésel Opel Insignia, ello puede derivar en la rotura de los casquillos de biela y otros elementos del motor, una avería que puede costarte unos 3.000 euros de reparación comprando un motor de segunda mano.
También puedes gastarte un poco más de dinero reparando el vehículo con un motor reconstruido. Reparar el vehículo con un motor nuevo de fábrica será la opción más cara, ya que un propulsor nuevo puede costarte hasta 10 veces más que uno de segunda mano.
¿Dónde comprar un motor de Opel Insignia de calidad, barato y con garantía?
Si tienes un problema motor 2.0 diésel Opel Insignia y necesitas adquirir un nuevo motor, la mejor solución es comprar un motor de coche de segunda mano en Recomotor.

Esta nueva y exitosa empresa española es la elegida por miles de talleres en toda España para comprar piezas de segunda mano de mecánica lenta gracias a la calidad y rapidez del servicio. En Recomotor, el taller puede encontrar en solo 5 minutos la pieza que desea y la recibirá en las próximas 24 horas.
Además, Recomotor ofrece algo único en el sector: posibilidad de devolución, cambio y una garantía de 3 a 12 meses en función de la pieza.
¿Opel se hace cargo de la reparación?
Antes de la reparación, una de las cuestiones importantes que marcará los pasos a seguir es la siguiente: ‘He realizado el mantenimiento del coche exclusivamente en la casa Opel o lo he hecho en un taller externo de confianza?’.
Debes saber que si el coche no está dentro de garantía, Opel no te ayudará con la reparación del motor de tu Insignia si no puedes demostrar que el mantenimiento del coche en toda su vida útil se ha realizado completamente en los servicios oficiales de la firma.
Por caso contrario, si puedes demostrar un historial completo de mantenimiento en Opel, la firma podría ofrecerte un descuento importante por la rotura del motor por este contratiempo.
Por este motivo, en caso de no siempre hayas llevado tu coche a un taller oficial de Opel, realices la correspondiente sustitución de las piezas anteriormente citadas cada 100.000 kilómetros recorridos o antes de que las piezas cumplan 5 años de desgaste.

¿Puedes reclamar a Opel?
Sí, en caso de que sufras esta avería, puedes demandar a Opel por los prejuicios causados por un fallo en el diseño del coche. No obstante, esta vía no es rápida. Deberás ir a juicio, con el coste que ello conlleva, necesitarás presentar un veredicto de un perito, con un coste de unos 1.500 euros, consciente de que no hay nada que garantice que ganes el caso.