Los coches y las motos con motor eléctrico ya no son solo el futuro, también son cada vez más el presente. Las marcas están poniendo todos sus esfuerzos en desarrollar unos vehículos con cada vez más autonomía y prestaciones para satisfacer al consumidor. Sin embargo, sigue habiendo muchos conductores que tienen dudas sobre este tipo de coches y motos. En este caso, nos centramos en la siguiente pregunta: ¿Se puede mojar un motor eléctrico? En este artículo de Recomotor te damos todas las respuestas.
¿Qué hago si se moja un motor eléctrico?
¿Se puede mojar un motor eléctrico? Si por la razón que sea, el motor eléctrico de tu coche o moto se moja, lo que deberás hacer es recurrir directa y rápidamente a un taller. En caso de que tengas que cambiar el motor de tu coche, uno nuevo de fábrica puede salirte muy caro. Será mejor que optes por pedirle a tu taller que compre un motor de segunda mano de calidad.
¿Dónde comprar un motor de coche usado en buen estado? El taller podrá adquirir el propulsor eléctrico de segunda mano, de la máxima calidad y garantía, en Recomotor.
Recomotor ha nacido para que los talleres puedan encontrar piezas de coche de segunda mano de calidad, algo que consigue de forma rápida mediante la validación previa de centenares de centros autorizados especializados en cada componente, unidos en una red única que ha revolucionado el sector.

El taller podrá adquirir el motor de segunda mano en Recomotor a un precio que puede ser hasta 10 veces inferior que el de un propulsor nuevo. Y a demás, tendrá la seguridad de comprar un propulsor en muy buenas condiciones y contará con garantía de 3 a 12 meses en función del tipo de motor que sea.
¿Se puede mojar el motor eléctrico de mi coche?
Anteriormente, ya te hemos dicho qué hacer si un propulsor electrificado se moja. Pero, ¿se puede mojar un motor eléctrico de coche? La respuesta es en casi todos los casos negativa. No se puede mojar, porque el coche no va a permitir que el agua llegue al propulsor y a sus baterías.
Hay que destacar que hace unos años en el Reino Unido se hizo una encuesta entre su población en relación al coche eléctrico. Y ojo a uno de los resultados: ¡El 42% de los encuestados no sabían si podían entrar en un túnel de autolavado con un coche eléctrico por miedo a sufrir una descarga o dañar su vehículo!
Pero lógicamente, la respuesta era clara: Los coches eléctricos pueden introducirse en un túnel de autolavado y pueden circular bajo la lluvia. Pero no solo eso, también están pensados para que el agua no entre en el motor ni en las baterías en caso de inundaciones.
Es por ello que queremos dejar claro que es muy difícil que el motor eléctrico de tu coche se moje, a no ser que lo arrojes al mar. Pero en ese caso, tu menor problema será el motor, ya que habrás perdido el coche entero…
Debes saber que un coche eléctrico está fabricado con el objetivo que sea igual de seguro que otro tipo de vehículo de combustión. De hecho, los coches de combustión también tienen una batería y cada vez disponen de sistemas eléctricos más complejos y un mayor número de sensores debido la implantación de nuevas tecnología de asistencia de conducción y seguridad. ¿A que no te preocupas por si estos coches se pueden mojar o no? Pues lo mismo sucede con el vehículo eléctrico.
¿Qué sucede si un coche eléctrico se inunda?
¿Qué pasa si un coche eléctrico se inunda o tienes que afrontar una inundación con él? Lo primero que debemos decirte al respecto es que, si se esperan inundaciones por una zona en la que tienes previsto circular, debes seguir las instrucciones de protección civil y las entidades pertinentes y evitar circular por las carreteras o calles en las que hay riesgo de inundación.

Pero si te encuentras en medio de una inundación con tu coche eléctrico, tu preocupación debe ser la misma que con otro vehículo. No te vas a electrocutar ni va a haber descargas. Te tendrás que preocupar más por la tapicería, alfombrillas, sistemas de información y otros elementos como el chasis estructural. Aunque los daños siempre van a depender de múltiples cuestiones como el tipo de agua (salada o dulce), la altura del agua y el tiempo que el coche haya estado dentro del agua.
¿Te preocupan las baterías? Debes saber que las baterías de un coche eléctrico están protegidas herméticamente dentro de cajas individuales que se ubican en la parte inferior del coche. Así pues, es muy difícil o prácticamente imposible que el agua llegue hasta ellas, igual que al motor. Los coches eléctricos, igual que el resto, pasan duras pruebas de seguridad, como las Euro NCAP
¿Son los motores eléctricos seguros en inundaciones?
Los componentes que forman los coches eléctricos deben cumplir una serie de requisitos marcados por lo que se denomina como sistema de clasificación IP (Protección internacional). En concreto, los componentes eléctricos de un coche electrificado de más alto voltaje, como el motor o las baterías, deben cumplir con la clasificación indicada para proteger estos componentes de la entrada de agua elevada, así como de fuertes chorros de agua.
Las piezas de un motor eléctrico de coche están perfectamente selladas y aisladas para evitar cualquier problema relacionado con inundaciones.
¿Y si el sistema falla y el motor eléctrico o sus componentes se mojan?
En el improbable caso de que haya una entrada de agua en los sistemas de alto voltaje del vehículo eléctrico, el coche también está preparado para actuar con seguridad. Además, el coche desconectará automáticamente la electricidad de alto voltaje mediante un sensor de impacto en caso de que se haya producido un accidente, algo que evitará que haya alto voltaje dentro de las baterías.
A todo ello hay que sumarle el llamado sistema falla a tierra, que también desconectará la electricidad en caso de que las conexiones eléctricas de la carrocería metálica y el sistema de alto voltaje no estén aisladas como sí deberían estarlo por algún fallo.
Preguntas frecuentes sobre el agua y los coches eléctricos:
¿Puedo circular con un coche eléctrico si llueve?
Como hemos explicado en otros puntos de este artículo, el coche eléctrico está preparado y pensado para circular con él en lluvia, igual que el resto de vehículos.
¿Puedo meter un coche eléctrico en el autolavado?
Los coches eléctricos están preparados a conciencia para poder circular con ellos mientras llueve y también para meterlos en un túnel de autolavado. Su motor eléctrico y baterías están aislados y los sistemas de seguridad que tienen estos vehículos impiden que haya problemas al respecto.
No hay ningún motivo por el que no puedas meter tu coche eléctrico en un autolavado, como sucede con el resto de coches del mercado.

¿Puedo recargar un coche eléctrico si llueve?
En caso de que tengas que parar en un puesto de recarga al aire libre y esté lloviendo, no te preocupes. Puedes recargar un coche eléctrico bajo la lluvia, ya que no es peligroso. El sistema de recarga está pensado para este tipo de ocasiones y sus cables aguantan el agua. También son resistentes al agua los sistemas de recarga por inducción.