La caja de cambios es uno de los elementos más importantes de un coche. Este componente permite que el coche se ponga en marcha, hacia delante o atrás, y es el encargado de transmitir el par motor a las ruedas necesario para el movimiento del vehículo en función de la velocidad. Por la importancia de esta pieza, en este artículo de Recomotor te damos todas las claves para detectar una posible avería en una caja de cambios manual o automática y saber qué pasa si se rompe la caja de cambios de mi coche.
Debes tener en cuenta que el uso correcto de la caja de cambios es esencial para un buen mantenimiento del vehículo, pero también para controlar la eficiencia del consumo de combustible y que tu conducción sea más segura. Es clave que al conducir pienses en ello y en el desgaste que tiene la caja de cambios a medida que el coche va acumulando kilómetros.
Ese desgaste, mayor o menor en función del tipo de uso, es lo que puede puede provocar averías o problemas con esta pieza que le impidan realizar sus vitales funciones de la forma correcta.
Qué pasa si se rompe la caja de cambios de mi coche: ¿Reparo o compro?
¿Qué pasa si se rompe la caja de cambios de mi coche? Al ser un elemento tan esencial en tu coche, en Recomotor te aconsejamos que si tienes la más mínima duda de que la caja de cambios de tu vehículo está dañada o tiene algún problema, acudas lo antes posible a tu mecánico de confianza.
Hay ciertas averías que se pueden solventar de forma fácil y a bajo coste y que pueden impedir que el componente sufra un contratiempo mayor. Y en el caso de tenerlo confirmado, lo mejor es que sea un profesional el que evalúe el estado de la caja de cambios para comprobar si puede repararla o si es mejor comprar un recambio.
En caso de necesitar un recambio, una solución rápida y fiable es la de comprar una caja de cambios de segunda mano, que además te permitirá ahorrarte un importante dinero. Para asegurarte de que la caja de cambios comprada sea de la máxima calidad y tenga garantía de hasta 3 a 12 meses, tu taller podrá comprar esta pieza en Recomotor.

Centenares de talleres compran sus piezas usadas de coche en Recomotor debido a que sus recambios de segunda mano son de la máxima calidad, procedentes de centros autorizados previamente validados, y además, Recomotor es única en el sector ya que ofrece de 3 a 12 meses de garantía en sus piezas.
Encuentra tu caja de cambios en solo 5 minutos
Por si fuera poco, Recomotor permite que cualquier taller de España puede encontrar la caja de cambios deseada y todo tipo de piezas de mecánica lenta en solo 5 minutos con su servicio exclusivo a través de Whatsapp y dicho recambio llegará al taller en las próximas 24 horas.
Así que ante la pregunta de “¿Qué pasa si se rompe la caja de cambios de mi coche?”, la respuesta es clara: No pasa nada. Lo puedes solventar llevando tu coche al taller y reparando el vehículo usando un recambio de segunda mano comprado en Recomotor.
Así, te asegurarás que la pieza colocada en el vehículo es de calidad, dispone de garantía y otra cosa muy importante: que el taller dispondrá del recambio en menos de 24 horas para así entregarte el coche reparado más rápidamente.
¿Cómo detectar una avería en la caja de cambios?
Con el desgaste de la caja de cambios, es posible que este componente sufra alguna avería, y en muchas ocasiones, el coche te podría estar enviando señales. A continuación, repasamos algunos síntomas que pueden indicarte un problema en la caja de cambios, diferenciando entre caja manual y automática.
Síntomas de avería en una caja de cambios manual
- La marcha no entra: Si al intentar cambiar de marcha, la palanca del cambio se bloquea, podría ser un síntoma de una avería sencilla y con fácil solución, relacionada con los bolillos de seguridad. Estos son los encargados de que no se puedan colocar dos marchas a la vez, pero cuando los bolillos se desgastan ello puede provocar un bloqueo. Si a tu coche le ocurre esto, es probable que pienses que la caja de cambios está rota, pero realmente podrás reparar el vehículo tan solo cambiando los bolillos de seguridad por unos nuevos. Para hacerlo, lo mejor es que acudas a un mecánico.
- Cuesta que entren las marchas: Si la palanca de cambio no se bloquea, pero sí que te cuesta meter las marchas, podría tratarse de un problema con el mando del embrague. Si es este el problema, lo podrás solucionar con un retensado, aunque en muchas ocasiones también es necesario lubricar el varillaje de accionamiento del sistema de cambio.
- Ruidos extraños al meter una marcha: Otro posible aviso de algún problema en la caja de cambios pueden ser ruidos extraños al cambiar de marcha. Podría tratarse de un desajuste del embrague. En este caso, habrá que tensar el cable del embrague y ajustar el tope para que el desembrague se realice completamente. Además, habrá que hacer un sangrado del circuito hidráulico y se deberá analizar que todos los sincronizadores estén en correcto estado y si hay que cambiar los anillos.
Síntomas de posibles problemas en un cambio automático
- Aceleración menor a la normal: Es posible que notes que en todas las velocidades la aceleración sea menor que la habitual. Este hecho podría estar indicando un problema con el convertidor de par. Si este componente falla, deberás cambiarlo al completo, ya que de lo contrario podrías tener contratiempos mayores. Si te ocurre esto, también deberás revisar que el nivel de aceite es el adecuado.
- El coche no cambia de marcha: Si el coche no cambia de marcha al acelerar, estarás ante un problema importante del cambio automático. Deberás llevar tu vehículo a tu taller de confianza para que lo reparen. Y en el caso de que tengas que cambiar toda la caja de cambios, te recomendamos que compres una caja de cambios de segunda mano de calidad y con garantía en Recomotor. No obstante, no tengas miedo, ya que podría tratarse simplemente de un desajuste del mando, un problema más fácil de solventar.
- Las marchas resbalan: Otro de los síntomas comunes de una avería en una caja de cambios automática es notar que las marchas resbalan. En este caso, la lubricación de la transmisión no es la adecuada. Si te pasa esto, revisa el nivel de aceite.
¿Cómo evitar problemas con la caja de cambios del coche manual?
Antes de preguntarse qué pasa si se rompe la caja de cambios de mi coche, es mejor hacerse otra pregunta: ¿Cómo se evitan los problemas con la caja de cambios?.
Como hemos dicho en este artículo, las averías en la caja de cambios de un coche se deben al desgaste, que será siempre mayor si se realiza un mal uso del vehículo o en función del tipo de conducción. Por ello, para evitar problemas y aumentar la vida útil de la caja de cambios, en Recomotor te aconsejamos que evites varios errores comunes:
- No debes cambiar de marcha demasiado rápido.
- No pongas la marcha atrás cuando el coche esté yendo hacia delante. Se debe hacer en parado.
- Evita conducir con la mano encima de la palanca de cambios porque eso puede dañar la transmisión.
- Debes presionar bien el pedal del embrague y cambiar de marcha cuando esté completamente apretado.
- Tienes que realizar revisiones periódicas en el vehículo para detectar posibles problemas y debes realizar un correcto mantenimiento del vehículo.