La culata del motor es una de las piezas más fundamentales de un coche o una moto. En este artículo de Recomotor te explicamos todos los detalles, para qué sirve, cómo detectar averías y cómo comprar una culata de motor de segunda mano de calidad, con garantía y de la forma más barata del mercado.
Así es la culata del motor:
Se trata de una de las partes más importantes de un vehículo. El motor tiene dos partes, la culata y el bloque del motor. El bloque del motor está debajo, mientras que sobre él se ubica la culata del motor. Por eso, en algunas ocasiones es posible que haya escuchado que a esta pieza de la denomine ‘tapa del motor’ o ‘cabeza del motor’.
Su sujeción con el bloque motor es a través de tornillos y la denominada junta de culata, cuya función es sellar las dos partes soportando elevadas temperaturas para evitar fugas de compresión. En el interior de la culata encontraremos, entre otros elementos, los pistones del motor, que se mueven de forma lineal a altas velocidades.
¿Qué función realiza la culata del motor?
Su ubicación, encima de los cilindros, no es aleatoria. La culata se encarga de sellar los cilindros de un motor de combustión y tiene el objetivo de evitar pérdidas de compresión para que el motor efectúe su combustión dentro de los cilindros.
Además, debido a su conductividad térmica, permite liberar el calor de la cámara de combustión hacia el exterior y mejora la relación de compresión.

La culata se considera como una de las piezas más complejas y delicadas de un vehículo debido a su función de soporte de múltiples componentes del motor claves.
Piezas que hay dentro de la culata del motor:
- Árbol de levas
- Taqués
- Muelles y guías de válvulas
- Válvulas de admisión y escape
- Orificios de bujías o inyectores
- Conductos de refrigeración
- Inyectores y precámara de combustión (motor diésel).
¿De qué material está hecha la culata del motor?
La culata es el bloque superior del motor y para su fabricación se usan materiales que sean resistentes y a su vez rígidos y con conductividad térmica con el objetivo de realizar su función. Por ello, se crea en hierro fundido o aleación de aluminio.
¿Cómo es la culata de motor de una moto?
La culata del motor de una moto está hecha de los mismos materiales que la de un coche y su función es la misma que ya hemos explicado en este artículo, la de sellar las cámaras de combustión.

¿Cómo detectar averías en la culata del motor?
La importancia de esta pieza en nuestro vehículo es enorme. Debido a que la culata y el bloque motor están separados solo por una junta culata, se podrían producir fugas que podrían ser muy dañinas para el motor.
Podrías encontrarte con fugas de anticongelante dentro de los pistones, o fugas de aceite hacia el circuito de refrigeración. También podrían producirse fugas de aceite por problemas en la junta culata o grietas en esta pieza que deriven en una pérdida de compresión.
En el caso de tener un problema así, la reparación puede ser muy compleja y debes darte prisa para no agravar la situación. Pero sobre todo, puedes ahorrarte mucho dinero si decides comprar una culata o piezas de segunda mano a través de Recomotor. Así te asegurarás tener garantía en tu compra, disponer de un recambio de calidad y a un precio mucho menor que si tuvieras que adquirir una pieza nueva de fábrica.
Síntomas de fallo de la culata del motor:
- Temperatura muy elevada del motor: Puede ser un síntoma claro de avería en la culata del motor. Podría ser solo un fallo de un radiador o que el líquido anticongelante sea demasiado viejo. Pero ante este problema, dirígete directamente a tu taller de confianza para analizar la situación y evitar que la situación sea peor con el paso de los días.
- Mezcla de aceite y refrigerante: Puedes detectar este problema fácilmente. Desenrosca el tapón del aceite. Si en lugar de aceite hay una pasta de color marrón claro estarás ante una mezcla clara de anticongelante y aceite. También puedes detectarlo mediante la varilla. Si en ella ves algo de pasta en lugar de solo aceite, será un síntoma claro. También podrías encontrarte como una pasta blanca en el casco de expansión del anticongelante, sinónimo de que ha habido una fuga de aceite hacia el circuito de refrigeración.
- Humo blanco y denso del escape: Si el escape de tu vehículo suelta un humo blanco y denso, es síntoma de fuga de líquido refrigerante hacia la cámara de combustión del motor. Este humo blanco podría ir acompañado de un claro bajón de rendimiento del vehículo, posibles problemas para encenderlo o algunos tirones.
Daños en la culata de motor de una moto:
De igual manera que sucede en los coches, la culata del cilindro de una moto es una de las piezas más delicadas. Su avería más común suele producirse por un daño o rotura previa de la jaula de agujas de la biela, lo que ha provocado que se produzcan golpes en la culata.
Pese a que puedes pensar que puedes realizar el cambio de culata con tus propias manos, al tratarse de una pieza tan crítica para una moto, es mejor que dicha operación la realice tu taller de confianza.
Pero sobre todo, lo más importante es que un taller te explique los motivos por los que has sufrido esta avería, para así poder evitarlos en un futuro o tener dicha explicación en consideración por si se repitiera la avería.
¿Dónde comprar una culata de motor barata y de calidad?
Para comprar una culata de motor barata pero a su vez de calidad y con garantía asegurada, tu taller puede hacerlo a través de Recomotor.
Recomotor nació con el objetivo de revolucionar el mercado de piezas de segunda mano dando la seguridad y confianza que los centros autorizados no ofrecían hasta entonces. Recomotor ha seleccionado los mejores 200 centros autorizados de España y otros 200 europeos especializados. Así, consigue ofrecer piezas que rebajan la tasa de incidencia habitual de más del 20% hasta solo un 3 o 5%.
Hay que destacar que por ley solo pueden vender piezas de vehículo de segunda mano los centros autorizados. En Recomotor hemos reunido los mejores centros de Europa en una red única que ofrece las garantías necesarias para la compra de recambios de vehículos.

Por si fuera poco, Recomotor ofrece un servicio rápido de detección, obtención y envió de la pieza al taller, permitiéndole ganar muchísimo tiempo a los profesionales y evitando que tengan que perder uno o varios días en buscar el recambio en desguaces. Recomotor envía la pieza al taller en las siguientes 24 horas y ofrece la posibilidad de devolución y una garantía de 3 a 12 meses en función del recambio. Fácil, seguro y rápido.